Los 55 conceptos que definirán el 2025 nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de un futuro interconectado, donde la adaptación y la conciencia serán esenciales.
Obviamente es un planteamiento muy ceretero, moderno, palpitante y adelantado, sobre las impredecibles circunstancias que nos acechan como criaturas humanas y viene como anillo al dedo, para tener una visión de mundo más clara y hasta pracgmatica, para poder desenvolveernos en consecuencia, con mayor propiiedad donde tengamos que concurrir como actores o simples espectadores. Gracias por tan excelsa orientación.
Es una extraordinaria exposición de previsibles causas y eventos que nos acompañarán en los años futuros y que debe ser guía para acciones concretas. El materialismo nos está llevando a un desastre indescriptible. Hemos avanzado en lo material pero no en lo existencial. No estamos seguros de nuestro origen y el propósito de nuestra existencia; cada día nos alejamos más de lo espiritual y es poco lo que conocemos del alma y su conexión entre el individuo y el universo. Las instituciones vigilantes se han mantenido ancladas en conceptos y hechos del pasado. Necesitamos una revisión y renovación de creencias y dogmas que nos ayuden a adaptarnos favorablemente al crecimiento exponencial del conocimiento. RDC
En el segmento de Filosofía y reflexión sugiero se evalúe la incorporación del concepto de Desarrollo de Organizaciones Inteligentes de Peter Senge en si libro la Quinta Disciplina.
Es un concepto innovador ya que define a las Organizaciones Inteligentes como aquellas que desarrollan constantemente su capacidad de aprendizaje como principio para garantizar la capacidad competitiva en mercados altamente competitivos por el rápido desarrollo tecnológico. La rapidez con la que las organizaciones desarrollen su capacidad de aprendizaje quizás sea la única ventaja para entender, aprovechar y evitar los riesgos económicos, tecnológicos y sociales que plantean los conceptos del desarrollo tecnológico aquí planteados.
Hola gracias por sus informaciones. El articulo 55 conceptos que definirán el 2025, tiene la numeración colocada en forma incorrecta; cuando finaliza economía y política en el punto 19, se inicia tecnología y digitalización con el punto 16 y cuando inicia sociedad y cultura pasa del 32 al 29, luego del 39 al 38 en bienestar y sociología y luego del 45 al 47 en Filosofia y Reflexión.
Interesante artículo…desafío de los gobiernos y organismos multilaterales para proveer servicios públicos básicos: electricidad, agua gas…el aspecto migratorio y sus particularidades Para mejorar estilos de vida, sobrevivencia y bienestar. Establecimiento de la Paz mundial y sus desafíos constantemente vulnerados. La pobreza como desafió puntual y creciente. Tratamiento de enfermedades masivas, virus y pandemias y su impacto social, político y económico.
Excelente. Gracias. 🙂👌
Obviamente es un planteamiento muy ceretero, moderno, palpitante y adelantado, sobre las impredecibles circunstancias que nos acechan como criaturas humanas y viene como anillo al dedo, para tener una visión de mundo más clara y hasta pracgmatica, para poder desenvolveernos en consecuencia, con mayor propiiedad donde tengamos que concurrir como actores o simples espectadores. Gracias por tan excelsa orientación.
Es una extraordinaria exposición de previsibles causas y eventos que nos acompañarán en los años futuros y que debe ser guía para acciones concretas. El materialismo nos está llevando a un desastre indescriptible. Hemos avanzado en lo material pero no en lo existencial. No estamos seguros de nuestro origen y el propósito de nuestra existencia; cada día nos alejamos más de lo espiritual y es poco lo que conocemos del alma y su conexión entre el individuo y el universo. Las instituciones vigilantes se han mantenido ancladas en conceptos y hechos del pasado. Necesitamos una revisión y renovación de creencias y dogmas que nos ayuden a adaptarnos favorablemente al crecimiento exponencial del conocimiento. RDC
Sencillamente espectacular. Gracias por este gigantesco aporte
En el segmento de Filosofía y reflexión sugiero se evalúe la incorporación del concepto de Desarrollo de Organizaciones Inteligentes de Peter Senge en si libro la Quinta Disciplina.
Es un concepto innovador ya que define a las Organizaciones Inteligentes como aquellas que desarrollan constantemente su capacidad de aprendizaje como principio para garantizar la capacidad competitiva en mercados altamente competitivos por el rápido desarrollo tecnológico. La rapidez con la que las organizaciones desarrollen su capacidad de aprendizaje quizás sea la única ventaja para entender, aprovechar y evitar los riesgos económicos, tecnológicos y sociales que plantean los conceptos del desarrollo tecnológico aquí planteados.
En realidad son 64 conceptos!
Hola gracias por sus informaciones. El articulo 55 conceptos que definirán el 2025, tiene la numeración colocada en forma incorrecta; cuando finaliza economía y política en el punto 19, se inicia tecnología y digitalización con el punto 16 y cuando inicia sociedad y cultura pasa del 32 al 29, luego del 39 al 38 en bienestar y sociología y luego del 45 al 47 en Filosofia y Reflexión.
Interesante artículo…desafío de los gobiernos y organismos multilaterales para proveer servicios públicos básicos: electricidad, agua gas…el aspecto migratorio y sus particularidades Para mejorar estilos de vida, sobrevivencia y bienestar. Establecimiento de la Paz mundial y sus desafíos constantemente vulnerados. La pobreza como desafió puntual y creciente. Tratamiento de enfermedades masivas, virus y pandemias y su impacto social, político y económico.